jueves, 18 de octubre de 2012

Sobre un concurso en el que entré...


Tengo tres o cuatro cuentos que quiero subir, pero que dudo en hacerlo. Tal vez porque no sé si recibirán la atención debida, personalmente, me gustan, son de mis favoritos, es que uno mismo debe creer en su obra sino para que serviría la autoestima, claro que no hay que olvidar la humildad y que conste que no lo hago. Tal vez la verdadera razón por la que estoy como que en un huelga personal en el campo de la ficción es que hace el mes pasado entré en un concurso nacional, que es realizado por la marina, se trata de "La juventud y la mar". Cuando leí la convocatoria en el periódico mural de la escuela me emocioné porque todavía tengo la  edad apropiada (escribo esto con 17 años) y pues no iba a desperdiciar una oportunidad, bien o mal, un concurso es una oportunidad aunque el veredicto sea incierto. Y en lo que escribía el cuento con el que participé, lo hice un fin de semana en la que expresé una inspiración que tenía guardada de las idas y venidas al mar o al otro lado de la isla, ya que el tema con el que se tenía que participar era justo eso: El mar; y como vivo en una isla pues ya se imaginaran. Primero quedé satisfecho con el resultado, pero obviamente pedí ayuda a los que saben. Primero a mi maestra de literatura, la última que me dio clases (y es que a las maestras de Literatura y español y taller de lectura y redacción, buenas o malas, siempre las tendré en lo alto como mis musas de inspiración) y luego a otro maestro, que me dio un taller de cine, pero que estudió Literatura Francesa, si es que no me equivoco. El caso es que sus criticas a mi trabajo, definitivamente me abrieron los ojos, o me abofetearon, haciendo que yo vea las posibilidades de la realidad, la dura y cruel y bonita realidad. Fuera de aclararme mis errores, típicos de mi edad novata y juvenil, de querer mostrar gran maestría en mis palabras y todo eso de querer ser culto cuando no, me hizo darme cuenta de otras cuestiones, aunque en mi defensa diría lo siguiente: Me gusta adornar mis cuentos, no por querer ser superior o culto, sino para hacer que el que quiera leer lo que escribo lo disfrute y sienta que hago lo posible por darle lo mejor de mí, por supuesto, con toda mi humildad, aunque al final di a entender lo contrario; aunque también tuve cosas buenas, no soy tan malo escribiendo, bueno al menos algo se rescata. El caso es que tuve una platica sobre eso de ser escritor y vivir de ello, y la cosa es que es difícil eso, a menos que seas rico, cosa que no me sucede. Lo que paso es que me abrió una brecha de realidad a mis expectativas y ahora no sé que será de mis elecciones profesionales. Pero a pesar de que a mis amigos les gustó el cuento y igual a mis maestros, en parte claro esta, siento que el mundo no me sonríe. Y no es cosa de rendirme o algo así, es más una espera, un descanso, un lapso de quietud. Los resultados serán este 20 de Octubre, y no ando esperándolos mucho, pues porque el tiempo me come. Pero sufrí un cambio, de eso estoy seguro. No sé si es un cambio bueno o malo o regular, sólo es un cambio. Y se nota en mis ganas de escribir, y como que me distancié de la ficción. A pesar de que tengo un montón de cuentos guardados en mis archivos, porque tengo cosas secretas que no me ilusionan el publicarlas, pero otras que son cuentos que sí. Pero quiero esperar. Ver que tal me va en el concurso. Siento que si ganará o quedará un lugar me funcionaría como una buena terapia motivacional, y me subiría los ánimos literarios bastante. Si me emociona o me intriga ya que después de ver mis errores, los compuse, pues de eso se trata, de no estancarse ni por orgullo ni nada, soy joven y cada día aprendo mil cosas, cada día mi forma de ver el mundo y la vida cambia, mis emociones cambian, igual que mis gustos y todo, pero espero que, ya sea que gane o no, nunca me deje de gustar escribir, es una manera de crear, y eso me gusta, el crear vidas o historias, es bonito y me hace feliz, entre otras cosas. Así que cual sea el veredicto, trataré de mejorar y seguir escribiendo que es la única forma en la que se logra hacerlo bien. Y claro, escuchando aquellos consejos de personas que te ofrecen su apoyo y juntar tu opinión, e ir cambiando para bien. Y así de cosas. 

PD: Tal vez el próximo cuento que suba será uno titulado "Situación de cuatro personas", ojalá les guste, es algo raro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario